
Mutual Energy achieve Global Standard for Asset Management through ISO 55001 certification
Mutual Energy has been recognised for effective asset management of critical infrastructure by achieving ISO 55001 certification.
SASOL en Sudáfrica es responsable de alrededor del 50% del mercado nacional total de combustibles y lubricantes, en gran parte a través de sus tecnologías de conversión de carbón a gas a petróleo líderes en el mundo. El sitio de Secunda comprende la instalación de producción más grande de este tipo, unos 10 km x 4 km de planta de proceso integrado, con más de 23.000 recipientes a presión y una materia prima obtenida de 5 minas de carbón que operan 24 horas al día, 7 días a la semana. Se ha ejercido una gran presión sobre los costes unitarios de producción, la calidad del producto y la flexibilidad operativa de la planta, y se han realizado importantes inversiones en nuevas tecnologías y formas de trabajo. Un enfoque de confiabilidad operativa más integrado sería de gran alcance en educación, estructura organizativa y beneficios potenciales.
Los primeros estudios piloto de las actividades de los componentes (tareas de mantenimiento, requisitos de repuestos, resolución de problemas / análisis de la causa raíz) revelaron la posibilidad de ahorros potenciales multimillonarios o mejoras de rendimiento. Se estableció un grupo de confiabilidad para coordinar y facilitar la adopción de tales métodos, y se produjo una implementación más sistemática (dirigida a la criticidad) de los estudios de RCM y RBI. Al mismo tiempo, se realizaron varios estudios adicionales utilizando las herramientas de optimización de costos / riesgos Decision Support Tools ™ para explorar no solo lo que vale la pena hacer, sino también la cantidad, el intervalo o el momento óptimo de las tareas. Estos mostraron más beneficios espectaculares en casos que van desde inspecciones y mantenimiento de turbocompresores, confiabilidad y diseño de válvulas, repuestos de rotores de turbinas de gas, monitoreo de corrosión de tuberías y pruebas de sistemas de protección eléctrica.
El estudio consideró las principales áreas de riesgo y mantenimiento, cada una de las cuales se modeló utilizando Herramientas de apoyo a la toma de decisiones DST ™ para permitir la exploración de la incertidumbre de los datos. Este modelo identificó el intervalo óptimo de mantenimiento o inspección y la penalización de costo / riesgo por desviarse del óptimo. En los casos en que se encontró que un ciclo de respuesta de 4 años era inalcanzable (demasiado costoso y / o arriesgado), también se evaluaron diseños, configuraciones o estrategias operativas alternativas. Tal eliminación de cuellos de botella reveló un margen considerable para ahorros de costo / riesgo / rendimiento, por un valor total de $ 7,5 millones / año y representa una recuperación de las inversiones de capital necesarias que implican promediar solo 3 meses .
A continuación, se cuantificaron los costes, el rendimiento y las implicaciones de riesgo de los ciclos de parada actuales de dos años y cuatro años propuestos, y se identificaron los factores clave de decisión. Este estudio reveló que una extensión del cierre actual de 2 años a 4 años mantendría el valor de las mejoras netas de costo / riesgo $ 2.8 millones / año . Combinado con las mejoras disponibles de las acciones de ‘eliminación de cuellos de botella’ identificadas en los estudios de equipos individuales, esto representa un beneficio total del estudio de $ 3,5 millones / año . Esto se basa en estimaciones conservadoras del costo total, la disponibilidad y los efectos del riesgo, e incluye proyecciones del ‘peor caso’ para los riesgos asociados (por lo que los beneficios ‘más probables’ son aún mayores).
Ejemplos de resultados de estudios individuales incluyen:
Cambie las vigas guía de la bobina del reactor SAS por un nuevo diseño, acero al carbono o acero inoxidable para permitir una inspección cada 4 años.
Instale una segunda unidad piloto en cada torre de enfriamiento en caliente y válvula de alivio operada por piloto de tambor separador, lo que permite el mantenimiento en línea del piloto y cada 4 años en la válvula principal.
Además de los resultados del estudio individual, el equipo evaluó la política actual de realizar paradas planificadas en un tiempo de respuesta importante de 2 años (15 días), más 2,5 eventos por mes de un tiempo de inactividad promedio de 4 horas (no planificado). El estudio recomendó un cambio de rumbo de 4 años, con una frecuencia ligeramente mayor de paros menores en la segunda mitad del ciclo. El negocio impacta entre 4 y 9 millones de dólares por año en un aumento de producción promedio (trenes SAS de 5,6 millones de libras y 7 millones de dólares, respectivamente)
The Woodhouse Partnership estará encantado de mostrarle cómo Proceso SALVO y herramientas de apoyo a la toma de decisiones ™ se puede implementar en beneficio de su empresa, Contáctenos ahora para una consulta inicial gratuita. Esperamos tener noticias suyas.
«Nos enfrentábamos al reemplazo aparentemente urgente de equipos obsoletos del orden de decenas de millones de libras. Con SALVO ™ pudimos reducir esto en un 60% y renegociar los arreglos de soporte para el futuro previsible».
Mutual Energy has been recognised for effective asset management of critical infrastructure by achieving ISO 55001 certification.
Este estudio se encargó para determinar el caso de negocio para el re-entubado y para evaluar los beneficios de costo del ciclo de vida de los materiales alternativos.
David Curtis, Director de Gestión de Talento de Ingeniería en Hydro One nos habla de su experiencia con Woodhouse Partnership y los beneficios de perfeccionar sus prácticas de gestión de activos.
José Luis cuenta con una experiencia exitosa en multi-industrias públicas y privadas, donde desempeñó cargos gerenciales, líder de aplicación técnica especializada, puestos operativos y en mantenimiento, así como en áreas de consultoría sustentando nivel operativo, táctico y estratégico.
Ha formado parte de proyectos de mejoramiento de gestión de activos, confiabilidad operacional, integridad y mantenimiento en Latinoamérica en diferentes empresas creando valor al negocio con resultados técnicos y económicos importantes.
Facilitador e instructor acreditado en temas relacionados con la gestión de activos, mejores prácticas, metodologías de administración gerencial y técnicas especializadas.
Mechanical Engineer with 31 years of experience. Specialist in implementation processes of activities
associated with Asset Management under the ISO 55001 approach, Implementation of diagnostic
programs and audits of management systems, Specialist in applying reliability methodologies such as
Reliability-Centered Maintenance, risk-based inspection, Cause Analysis Root, Life Cycle Cost Analysis,
Condition Based Maintenance, Failure Modes and Effects Analysis, Mechanical Integrity among others.
He has been an Equipment Mechanical Integrity Engineer, an experienced user of traditional NonDestructive Testing such as Ultrasound, Infrared Thermography, Superficial Techniques, Industrial
Radiography.
He has led and participated in countless applications in the field of reliability and condition monitoring,
with special emphasis on the generation and execution of policies and maintenance plans aimed at
achieving the «minimum total business impact» guaranteeing Safety, Hygiene and Environment
standards.
Over his 28 plus year span in the industrial sectors with working technical backgrounds in Project & Construction Management, Asset Operations and Maintenance Reliability Management, and being certified in various courses of study; Damien has gained the knowledge and experience and has had proven successes throughout his tenure in the Oil, Gas, Petro-Chemical and Construction sectors. Establishing his-self in the various sectors, Damien’s first experience and success started in the Construction Sector in estimating engineering. This was the stepping stone for Damien and has paved the way for his passion and continued success in supporting People, Process, and Systems in an organization.
Damien has held positions in local, international and multi-national corporations and comes from a working background in the fields of environmental, operations, project and construction management, operations maintenance and reliability management, planning, supervisory management, and has proven his abilities to succeed in each field.
Rich was an Engineer and Project Manager professional at the New York Power Authority for over 30-years. In addition to being the first Project Manager for the Niagara Project Upgrade, Rich rose to be the Vice President of Engineering having started in Operations Engineering decades earlier. Rich went on to be Vice President, Transmission and Substation at AECOM responsible for hundreds of millions of dollars in design and construction. Rich joined Woodhouse Partnership, North America and participates in aligning organization towards ISO 55000 and many reliability studies supporting DST.
with
Our Asset Management Academy is pleased to announce 2023 dates for our Masterclass – the benchmark for personal development and competency recognition for Asset Management Professionals
Executive in Operational Excellence, Asset Management and Best Practices in Projects, Operations and Maintenance in the Energy and Industrial Sector.
Consultant, Instructor and International Lecturer on issues related to project management (risk management), operational reliability, strategic management of operations, maintenance, Asset Management in the energy sector (ISO 55001) and Applied Data Analytics.
PMP, CMRP, IAM and CAMA certifications, being recognized by the SMRP in 2019 as CMRP of the Year https://smrp.org/2019-CMRP-Winners.
George has over twenty-five years of experience as a consulting engineer providing design, planning, program and project management, and strategic asset management services for asset-intensive organizations in the Americas, Africa, and the Middle East. His primary focus has been in the public infrastructure sector; as a result, he has intimate knowledge of the assets, processes, and resources necessary to deliver and sustain safe, reliable services to the customers of public asset-owning organizations.
George has assisted organizations with the development of PAS 55, ISO 55000, and GFMAM AM Landscape aligned asset management systems (AMS), has performed gap analyses of their AMS against industry standards and best practices, and has guided them through the creation of strategic asset management plans (SAMPs), asset management plans (AMPs), AM policy and supporting documents. He has undertaken asset risk modelling to ascertain organizations’ capability to sustain their desired levels of service. George has performed asset health-informed lifecycle cost modelling and forecasting capital and operational expenditures over near and long-term planning horizons.
*Aplican terminos y condiciones
Con 30 años de experiencia en servicios públicos, petróleo y gas, transporte y otros sectores, John es uno de los expertos más conocidos en proyectos de gestión integrada de activos para algunas de las empresas más grandes del mundo.
John es fundador y miembro vitalicio del IAM; Ha escrito 4 libros, presidió el desarrollo de BSI PAS55 y representa al Reino Unido en el comité ISO55000.
También lideró los proyectos de colaboración internacional MACRO y SALVO en la toma de decisiones de gestión optimizada de activos.