
Mutual Energy achieve Global Standard for Asset Management through ISO 55001 certification
Mutual Energy has been recognised for effective asset management of critical infrastructure by achieving ISO 55001 certification.
SABIC es una empresa multinacional de fabricación de productos químicos que opera en petroquímicos, productos químicos, polímeros industriales, fertilizantes y metales. Este proyecto se centró en la gestión de activos envejecidos en el sitio de Geleen en los Países Bajos. Los activos incluidos en el alcance del proyecto son diversos y abarcan desde interruptores de presión de seguridad y sistemas de control hasta hornos de craqueo y grandes tanques de almacenamiento de hidrocarburos. Algunos de los activos son anteriores a los procesos de producción química existentes y se construyeron originalmente cuando el sitio era una planta de coque y ahora son> 66 años.
La asociación Woodhouse fue seleccionada para respaldar el sistema de gestión del ciclo de vida de los activos de SABIC con un proceso de toma de decisiones de evaluación del ciclo de vida de los activos. Con algunos activos llegando al final de su vida útil y necesitando inversiones de capital para mitigar los riesgos en salud, seguridad y medio ambiente y / o pérdida en la continuidad del negocio, el equipo de administración de Geleen se había enfrentado al desafío de encontrar más eficiencias en el programa de capital para fines finales. reemplazos de activos de por vida Con una fecha límite establecida en menos de 2 meses, para identificar estas eficiencias, fue una planificación ambiciosa. Las metodologías existentes de planificación de riesgos y negocios no tuvieron en cuenta las tasas de cambio de los perfiles de riesgo, que eran motivo de preocupación. Fundamentalmente, existía una necesidad absoluta de cuestionar y verificar las evaluaciones de riesgo / conocimiento de los activos percibidos en las que se debían incluir otros factores de influencia. Se requería un proceso para justificar la mejor estrategia comercial de una manera que fuera transparente para todas las partes interesadas.
La asociación Woodhouse fue seleccionada para respaldar el sistema de gestión del ciclo de vida de los activos de SABIC con un proceso de toma de decisiones de evaluación del ciclo de vida de los activos. Diseñado para ser aplicado proporcionalmente a todas las decisiones relacionadas con activos, desde intervenciones de activos de sentido común simples (bajo costo, riesgo e impacto en el desempeño) hasta complejos programas de trabajo de múltiples carteras. El marco de toma de decisiones toma una combinación de herramientas y enfoques preexistentes y los combina con herramientas innovadoras de evaluación del ciclo de vida y un proceso de toma de decisiones que fomenta una cultura de colaboración. El trabajo en equipo interdisciplinario fue uno de los factores críticos de éxito de este proyecto. El conocimiento técnico experto fue proporcionado por ingenieros eléctricos, mecánicos y de instrumentación, que brindó información sobre los modos de falla al nivel de detalle requerido. Esta visión multidimensional de los factores del final de la vida demostró ser muy eficaz para eliminar las influencias de las decisiones. Crítico para asegurar la aceptación de las partes interesadas de la solución propuesta, la tarea final del equipo fue hacer una recomendación sobre la solución a implementar y el momento de la intervención.
A mitad del proyecto, entró en vigor el cierre de COVID-19; Se abandonó el enfoque del taller presencial, ya que el equipo pasó al trabajo a distancia. El equipo del proyecto encontró que el trabajo a distancia fue extraordinariamente exitoso, pero mucho más intensivo que el trabajo cara a cara.
Como una organización aprendió Geleen, cómo para proyectos más complejos, la información cualitativa se puede transferir a declaraciones cuantitativas con rangos de incertidumbre, para desarrollar casos de negocios que incluso pueden cambiar con el tiempo. El proyecto se entregó a tiempo, con casos de negocio cuantificados que mostraban que algunos activos necesitaban una inversión urgente, pero para otros activos, había importantes oportunidades para optimizar el programa de capital al retrasar y / o elegir soluciones alternativas.
Debido a problemas que escapan al control del equipo, se aplazaron 14 proyectos que vencen en 2020. Esto creó un sentido de urgencia para aclarar el impacto y los riesgos comerciales a un nivel más detallado que el proporcionado por los procesos existentes y esto para justificar la financiación de capital.
Los resultados fueron totalmente aceptados por todas las partes interesadas en el sitio y se incorporaron en un plan de negocios adaptado del sitio.
De las 14 decisiones de reemplazo de activos al final de su vida útil:
• 3 proyectos podrían aplazarse 3 o más años (ejecución en o después de 2023) con un ciclo de vida del activo ahorro de costes de ~ 500k €.
• 6 proyectos necesitaban financiación con poca antelación para su ejecución en 2020 – 2021 a remediar un riesgo total de ~ € 6M si se retrasaran las intervenciones planificadas (Seguridad-Salud-Medio Ambiente monetizadas).
• Se identificaron 4 proyectos como aplazables por un año, Aplazamientos aumentó el coste del ciclo de vida de los activos en ~ 800.000 € con un año de retraso.
“The Woodhouse Partnership formuló las preguntas correctas para cuantificar la información de nuestros ingenieros de tal manera que las evaluaciones de riesgo más cualitativas y las motivaciones de inversión de capital anteriores se transfirieron, con el apoyo del software Decision Support Tool (DST), a proyectos bien motivados y transparentes casos de negocios. Como resultado directo, pudimos – y confiamos – en la repriorización del programa de capital. Varios proyectos se pospusieron, pero otros se adelantaron. Como organización, aprendimos cómo para proyectos más complejos, la información cualitativa se puede transferir a declaraciones cuantitativas con rangos de incertidumbre, para desarrollar casos de negocios que incluso pueden cambiar con el tiempo. El enfoque fue innovador y muy apreciado por todas las partes interesadas ”.
Mutual Energy has been recognised for effective asset management of critical infrastructure by achieving ISO 55001 certification.
Este estudio se encargó para determinar el caso de negocio para el re-entubado y para evaluar los beneficios de costo del ciclo de vida de los materiales alternativos.
David Curtis, Director de Gestión de Talento de Ingeniería en Hydro One nos habla de su experiencia con Woodhouse Partnership y los beneficios de perfeccionar sus prácticas de gestión de activos.
with
Our Asset Management Academy is pleased to announce 2023 dates for our Masterclass – the benchmark for personal development and competency recognition for Asset Management Professionals
Executive in Operational Excellence, Asset Management and Best Practices in Projects, Operations and Maintenance in the Energy and Industrial Sector.
Consultant, Instructor and International Lecturer on issues related to project management (risk management), operational reliability, strategic management of operations, maintenance, Asset Management in the energy sector (ISO 55001) and Applied Data Analytics.
PMP, CMRP, IAM and CAMA certifications, being recognized by the SMRP in 2019 as CMRP of the Year https://smrp.org/2019-CMRP-Winners.
George has over twenty-five years of experience as a consulting engineer providing design, planning, program and project management, and strategic asset management services for asset-intensive organizations in the Americas, Africa, and the Middle East. His primary focus has been in the public infrastructure sector; as a result, he has intimate knowledge of the assets, processes, and resources necessary to deliver and sustain safe, reliable services to the customers of public asset-owning organizations.
George has assisted organizations with the development of PAS 55, ISO 55000, and GFMAM AM Landscape aligned asset management systems (AMS), has performed gap analyses of their AMS against industry standards and best practices, and has guided them through the creation of strategic asset management plans (SAMPs), asset management plans (AMPs), AM policy and supporting documents. He has undertaken asset risk modelling to ascertain organizations’ capability to sustain their desired levels of service. George has performed asset health-informed lifecycle cost modelling and forecasting capital and operational expenditures over near and long-term planning horizons.
*Aplican terminos y condiciones
Con 30 años de experiencia en servicios públicos, petróleo y gas, transporte y otros sectores, John es uno de los expertos más conocidos en proyectos de gestión integrada de activos para algunas de las empresas más grandes del mundo.
John es fundador y miembro vitalicio del IAM; Ha escrito 4 libros, presidió el desarrollo de BSI PAS55 y representa al Reino Unido en el comité ISO55000.
También lideró los proyectos de colaboración internacional MACRO y SALVO en la toma de decisiones de gestión optimizada de activos.