Cumplir con un mandato de gestión de activos que cumpla con los requisitos de ISO55000: 2014

Este proyecto proporcionó a ATCO capacidad de toma de decisiones, procesos sostenibles y métricas asociadas de desempeño y condición que se requieren para cumplir con los desafíos que enfrentó.
Objetivos del contrato

ATCO Electric desarrolla proyectos regulados de distribución y transmisión y juega un papel clave en el crecimiento del sector industrial de Alberta. Con sede en Edmonton y 38 oficinas en toda su área de servicio, ATCO Electric atiende a casi 224.000 clientes en el norte y centro este de Alberta, rico en energía. Con más de 85 años de experiencia y aproximadamente 900 empleados que atienden a 245 comunidades, la empresa construye, opera y mantiene un sistema seguro y confiable de aproximadamente 11,000 km de líneas de transmisión y 69,000 km de líneas de distribución.

La Asociación Woodhouse se contrató para ayudar a ATCO Electric a desarrollar sus capacidades de gestión de activos en apoyo de sus objetivos organizativos. El enfoque de alto nivel de este mandato incluyó:

  • Realizar una evaluación y análisis de brechas frente a ‘BSi PAS 55: 2008 Gestión de activos: Especificación para la gestión optimizada de activos físicos’.
  • Desarrollar una hoja de ruta para el cierre de brechas y proporcionar experiencia en gestión de activos para crear el Sistema de gestión de activos, incluidos los procesos comerciales y técnicos necesarios.
  • Desarrollar un plan de implementación y actividades asociadas e implementar el sistema de gestión de activos.
Descripción de la actividad

Este proyecto se entregó utilizando una sólida gobernanza del programa y un control de intervalo corto, y se involucró con ATCO Electric trabajando en asociación con el personal de ATCO para garantizar que el programa cumpliera con sus expectativas. Actividades incluidas:

  • Realización de entrevistas, talleres y revisiones de documentos en todas las áreas del negocio y en todos los niveles desde el presidente hasta el técnico.
  • Desarrollo de una hoja de ruta de desarrollo de gestión de activos priorizada que incluye todas las iniciativas dentro de la organización.
  • Desarrollo de procesos técnicos como; Procesos y métricas de gestión de riesgos, condición de los activos y rendimiento, y criticidad de los activos, métodos de evaluación del ciclo de vida y modelos de predicción de la vida de los activos
  • Creación de un Sistema de Gestión de Activos que cumpla con los requisitos de ISO 55001: 2014 Gestión de Activos – Sistemas de Gestión – Requisitos. Incluso:
    • Desarrollo de objetivos organizacionales y objetivo de gestión de activos asociados.
    • Creación de una política de gestión de activos
    • Desarrollar un plan estratégico de gestión de activos para incluir los requisitos de las partes interesadas
    • Definición de roles y responsabilidades organizacionales
    • Definición y documentación de los procesos de planificación de la gestión de activos, incluyendo Expansión de Capital, Mantenimiento de Capital, Operaciones y Mantenimiento, y procesos para integrar estos planes.
    • Requisitos de documentación del sistema de gestión de activos determinados
    • Creación de una estrategia de información de activos y un plan de mejora asociado
    • Marcos de competencia desarrollados para la gestión de activos
    • Procesos definidos para la ejecución de planes de gestión de activos.
    • Desarrollé y entregué material de comunicación y concientización sobre la gestión de activos y el proceso asociado
    • Desarrollé un Cuadro de Mando de Gestión de Activos y procesos asociados.
    • Desarrollo de un proceso de revisión de la gestión y auditoría de la gestión de activos
    • Procesos de mejora continua desarrollados, incluidos los procesos de acciones preventivas y de no conformidad y los métodos de análisis de la causa raíz.
    • Desarrollar un plan de implementación asociado con la capacitación técnica necesaria para implementar el Sistema de Gestión de Activos.

Un elemento clave de este mandato fue proporcionar entrenamiento y apoyo de tutoría al equipo de la Oficina de Gestión de Activos de ATCO para transferir conocimientos y experiencia en gestión de activos a ATCO para establecer una cultura de Gestión de Activos sostenible.

Resultados del proyecto de contrato

O principal resultado deste mandato é um Sistema de Gerenciamento de Ativos que atenda aos requisitos da ISO 55001: 2014 e forneça à ATCO Electric capacidade de gerenciamento de ativos que permitirá cumprir seus objetivos de negócios. Este mandato proporciona a ATCO capacidad de toma de decisiones, procesos sostenibles y métricas de desempeño y condición asociadas que se requieren para cumplir con los desafíos que enfrenta, como la regulación basada en el desempeño y los programas de capital competitivo.

«The Woodhouse Partnership fue un recurso invaluable para ayudarnos a formalizar e implementar un sistema de gestión de activos en toda nuestra empresa. Su amplio conocimiento en Gestión de Activos nos permitió alinear nuestro negocio con las normas ISO 55001. Siempre hemos gestionado nuestros activos y ahora, a través de un sistema de gestión estructurado, somos capaces de tomar decisiones consistentes y repetibles, considerando la compensación entre costo, riesgo y desempeño mientras involucramos a todas las partes interesadas internas y externas durante la vida del activo «.

Sett Policicchio
Presidente, ATCO Electric

Volver a los estudios de caso

Más para explorar

José Luis Perdomo R

José Luis cuenta con una experiencia exitosa en multi-industrias públicas y privadas, donde desempeñó cargos gerenciales, líder de aplicación técnica especializada, puestos operativos y en mantenimiento, así como en áreas de consultoría sustentando nivel operativo, táctico y estratégico.

Ha formado parte de proyectos de mejoramiento de gestión de activos, confiabilidad operacional, integridad y mantenimiento en Latinoamérica en diferentes empresas creando valor al negocio con resultados técnicos y económicos importantes.

Facilitador e instructor acreditado en temas relacionados con la gestión de activos, mejores prácticas, metodologías de administración gerencial y técnicas especializadas.

Robinson Medina

Mechanical Engineer with 31 years of experience. Specialist in implementation processes of activities
associated with Asset Management under the ISO 55001 approach, Implementation of diagnostic
programs and audits of management systems, Specialist in applying reliability methodologies such as
Reliability-Centered Maintenance, risk-based inspection, Cause Analysis Root, Life Cycle Cost Analysis,
Condition Based Maintenance, Failure Modes and Effects Analysis, Mechanical Integrity among others.
He has been an Equipment Mechanical Integrity Engineer, an experienced user of traditional NonDestructive Testing such as Ultrasound, Infrared Thermography, Superficial Techniques, Industrial
Radiography.
He has led and participated in countless applications in the field of reliability and condition monitoring,
with special emphasis on the generation and execution of policies and maintenance plans aimed at
achieving the «minimum total business impact» guaranteeing Safety, Hygiene and Environment
standards.

Damien Carter

Over his 28 plus year span in the industrial sectors with working technical backgrounds in Project & Construction Management, Asset Operations and Maintenance Reliability Management, and being certified in various courses of study; Damien has gained the knowledge and experience and has had proven successes throughout his tenure in the Oil, Gas, Petro-Chemical and Construction sectors. Establishing his-self in the various sectors, Damien’s first experience and success started in the Construction Sector in estimating engineering. This was the stepping stone for Damien and has paved the way for his passion and continued success in supporting People, Process, and Systems in an organization.

Damien has held positions in local, international and multi-national corporations and comes from a working background in the fields of environmental, operations, project and construction management, operations maintenance and reliability management, planning, supervisory management, and has proven his abilities to succeed in each field.

Richard Ardolino

Rich was an Engineer and Project Manager professional at the New York Power Authority for over 30-years. In addition to being the first Project Manager for the Niagara Project Upgrade, Rich rose to be the Vice President of Engineering having started in Operations Engineering decades earlier. Rich went on to be Vice President, Transmission and Substation at AECOM responsible for hundreds of millions of dollars in design and construction. Rich joined Woodhouse Partnership, North America and participates in aligning organization towards ISO 55000 and many reliability studies supporting DST.

Asset Management

Masterclass

with

John Woodhouse

Our Asset Management Academy is pleased to announce 2023 dates for our Masterclass – the benchmark for personal development and competency recognition for Asset Management Professionals 

Aleck Santamaría De La Cruz

Executive in Operational Excellence, Asset Management and Best Practices in Projects, Operations and Maintenance in the Energy and Industrial Sector.
Consultant, Instructor and International Lecturer on issues related to project management (risk management), operational reliability, strategic management of operations, maintenance, Asset Management in the energy sector (ISO 55001) and Applied Data Analytics.
PMP, CMRP, IAM and CAMA certifications, being recognized by the SMRP in 2019 as CMRP of the Year https://smrp.org/2019-CMRP-Winners.

George Galambos

George has over twenty-five years of experience as a consulting engineer providing design, planning, program and project management, and strategic asset management services for asset-intensive organizations in the Americas, Africa, and the Middle East. His primary focus has been in the public infrastructure sector; as a result, he has intimate knowledge of the assets, processes, and resources necessary to deliver and sustain safe, reliable services to the customers of public asset-owning organizations.

George has assisted organizations with the development of PAS 55, ISO 55000, and GFMAM AM Landscape aligned asset management systems (AMS), has performed gap analyses of their AMS against industry standards and best practices, and has guided them through the creation of strategic asset management plans (SAMPs), asset management plans (AMPs), AM policy and supporting documents. He has undertaken asset risk modelling to ascertain organizations’ capability to sustain their desired levels of service. George has performed asset health-informed lifecycle cost modelling and forecasting capital and operational expenditures over near and long-term planning horizons.

¿Te gusta nuestro nuevo sitio web? Nos encantaría saber qué piensas. Ingrese sus comentarios aquí para tener la oportunidad de ganar una de las 10 copias de la guía Desarrollo y mantenimiento de un plan estratégico de gestión de activos (SAMP).

REALIMENTACIÓN

*Aplican terminos y condiciones

John Woodhouse

Con 30 años de experiencia en servicios públicos, petróleo y gas, transporte y otros sectores, John es uno de los expertos más conocidos en proyectos de gestión integrada de activos para algunas de las empresas más grandes del mundo.

John es fundador y miembro vitalicio del IAM; Ha escrito 4 libros, presidió el desarrollo de BSI PAS55 y representa al Reino Unido en el comité ISO55000.

También lideró los proyectos de colaboración internacional MACRO y SALVO en la toma de decisiones de gestión optimizada de activos.

Ir al contenido